Amistad

Juan Mayorga nos entrega una comedia sin demasiada gracia sobre tres amigos que dialogan durante sus propios velatorios fingidos. Un planteamiento que inicialmente llama la atención, pero que resulta demasiado repetitivo

Amistad - Foto de Javier Naval
Foto de Javier Naval

Hace unos años echaron un programa en televisión que se llamaba El cielo puede esperar. Era un funeral fingido dedicado a una celebridad de nuestro país. El asunto tenía su gracia; pues los colegas aprovechaban la circunstancia para elaborar algún panegírico entreverado de chanza y amor. Aquí los protagonistas de Mayorga juegan a algo similar; aunque el tema solo da para esbozar alguna sonrisa.

Nuestro más laureado autor teatral vivo ha bajado mucho el pistón desde El Golem de la temporada anterior. ¿Qué falla en Amistad? Pues el planteamiento en sí, cuando la mera repetición del esquema inicial pone sobre aviso al espectador y este se aburre con anticipación. Se percibe que esos personajes no esconden demasiado, que son tan comunes que se va a caer en ese estereotipo de que los hombres no hablan de su intimidad y de que, en realidad, sus amigos están ahí solo para confirmar su propio ego. El narcisismo competitivo del macho. Esto resulta ya bastante desfasado como para atenderlo con cuidado hoy en día.

Texto completo en la revista cultural de El Mundo La Lectura

Amistad

Autor: Juan Mayorga

Dirección: José Luis García-Pérez

Reparto: Ginés García Millán, José Luis García-Pérez y Daniel Albaladejo

Diseño de espacio escénico y vestuario: Alessio Meloni

Diseño de iluminación: Pedro Yagüe

Diseño de espacio sonoro: Ana Villa y Juanjo Valmorisco

Ayudante de espacio escénico y vestuario: Mauro Coll

Realización de escenografía: Óscar Muñoz

Ayudante de dirección: Carlos Martínez-Abarca

Agradecimientos: Blas Meloni, Ignacio Mateos

Una producción de Octubre Producciones y Teatro Español

Naves del Español en Matadero (Madrid)

Hasta el 5 de marzo de 2023

Calificación:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.