Ahora todo es noche

La Zaranda cumple cuarenta años con un melancólico epílogo con tres mendigos actores como protagonistas

Cuando presentaron su anterior obra, El grito en el cielo, ya se aproximaron al fin, a la vejez, a la última etapa. Y si la tomamos como referencia, esta función que podemos ver en el Teatro Español, rezuma penumbra epilogal. Sin ser tan compleja como aquella otra, esta, en su brevedad, va ahondando en una alegoría que conjuga la mendicidad, en un plano real, y la propia profesión actoral, en el plano ficticio. Por lo tanto, avanzamos de una manera algo lenta hacia una especie de guiño metateatral, de queja y de hastío —porque después de cuarenta años dando el callo, también la crisis les golpeó fuerte, tanto como para abandonar su Andalucía. Pero es que, además, se agarran a tres personajes esenciales del teatro como una forma de lucha agónica. Segismundo, Prometeo y el rey Lear son espíritus en el tiempo que se deben encarnar hasta el último aliento, hasta en el máximo desahucio. Aunque antes de llegar a ese acto fundamental nos han llevado con su habitual ironía para presentar a tres mendigos en un aeropuerto. Tres individuos que aún no se reconocen como tales, que juegan a enmascararse hasta que asumen que ya es su condición vital. Un proceso que dramáticamente quizás no sea tan crítico como debiera con el submundo en el que viven muchos vagabundos y otros individuos de un hampa que durante la noche ocupa puentes, portales, jardines… Inteligente y curioso, muy circense, es la escena de las corbatas. ¡Cómo no cambiarse de corbata con tal de sobrevivir! Ahí sí que son más mordaces con la crítica y con todas esas etiquetas que ellos mismos han recibido en alguna ocasión. En esas dos primeras escenas el humor funciona mejor, con sus repeticiones y guiños, con esos efectos propios de los payasos; y que, si bien hacen gracia en muchos instantes, de alguna manera, nos someten a ese efecto paradójico de la mofa sobre el débil. Uno de los aspectos que en Ahora todo es noche destacan profundamente son las interpretaciones. En concreto, el propio Francisco Sánchez, perfila una colección de gestos, de tics, en la boca y en sus desplazamientos que adquieren una verosimilitud fenomenal. Como su compadre Gaspar Campuzano, que le imprime, en el inicio, unas pizcas de cinismo; pero que luego nos conmueve con algo de tenebrismo y de decaimiento. Se les une, con otra energía, como un novato en estas lides (él era un comercial, dice), Enrique Bustos, que se va metamorfoseando en la misma medida que imita los procedimientos de sus nuevos amigos. Entre los tres, con objetos como carritos de la compra o cubos de la basura y ropajes harapientos, que les sirven de atrezo van llenando un espacio casi vacío. Ellos elaboran su peculiar esperpento de un país que se alza en los primeros puestos en la diferencia entre pobres y ricos; aunque ellos no desisten. Hasta alcanzar la coronación, de esa especie de Rey Pescador, que se impone a su destino aciago. En definitiva, es una obra genuinamente de La Zaranda, más acotada que la anterior suya; pero con la potencia simbólica para trascender el mero acontecimiento. También es verdad que el lirismo no es tan acusado como las últimas dos colaboraciones que han realizado el director y el dramaturgo con otros equipos y otros repartos como han sido La extinta poética y El corazón entre ortigas. Desde luego, Eusebio Calonge ha logrado otra vez con su texto encontrar claves para comunicar la desdicha y, ciertamente, la esperanza que radica en el esfuerzo y en la continuación.

Ahora todo es noche

Autor: Eusebio Calonge

Dirección: Paco de La Zaranda

Reparto: Gaspar Campuzano, Enrique Bustos y Francisco Sánchez

Iluminación: Eusebio Calonge

Espacio escénico: Paco de La Zaranda

Regiduría: Eduardo Martínez

Fotografías: Víctor Iglesias

Producción artística: Eduardo Martínez

Una producción de LA ZARANDA – Teatro Inestable de Ninguna Parte en coproducción con el Teatre Romea.

Teatro Español (Madrid)

Hasta el 29 de abril de 2018

Calificación: ♦♦♦

Puedes apoyar el proyecto de Kritilo.com en:

donar-con-paypal
Patreon - Logo

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Ahora todo es noche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.