El director del Centro Dramático Nacional, Alfredo Sanzol, escribe y dirige una larga comedia sin fuste político sobre un grupo de teatro ucraniano que realiza funciones en plena invasión

¿Es Alfredo Sanzol un dramaturgo cobarde, dado su relevante puesto? Cuando ha tenido que enfangarse políticamente ha demostrado que lleva ya demasiado tiempo afincado en la comedia amable, de tintes costumbristas, realizada con brillantez y originalidad humorística; pero sin meter el estilete en aspectos más controvertidos. Esto se observa en éxitos como La ternura o El bar que se tragó a todos los españoles.
La idea de la que parte Sanzol es la experiencia que está realizando en Kiev la actriz Anabell Sotelo, quien monta obras mientras se refugian en el sótano del propio teatro. Aquí, Natalia Hernández comanda el asunto con gran empaque; aunque sin desarrollar en demasía su gran veta cómica; porque le toca aunar todo el engranaje de manera entrañable. A su personaje se le ha ocurrido crear Pin, pan, Putin para elucubrar sobre unos españolitos, cual Operación Valkiria, que tienen la posibilidad de cortar el nudo gordiano descabezando al exagente de la KGB.
Texto completo en la revista cultural de El Mundo La Lectura
Fundamentalmente fantasías para la resistencia
Texto y dirección: Alfredo Sanzol
Reparto: Paco Déniz, Elena González, Natalia Hernández, Javier Lara, Juan Antonio Lumbreras, Pablo Márquez, María Moraleja, Julia Rubio, Pepe Sevilla y Eva Trancón
Escenografía: Blanca Añón
Iluminación: Pedro Yagüe
Vestuario: Vanessa Actif
Música: Fernando Velázquez
Espacio sonoro: Sandra Vicente
Movimiento: Amaya Galeote
Caracterización: Chema Noci
Asesora de canto: Fátima Sayyad
Ayudante de dirección: Beatriz Jaén
Ayudante de escenografía: Pablo Chaves
Ayudante de vestuario: Tania Tajadura
Ayudante de iluminación: Paloma Cavilla
Asistente colaborador: Kube Escudero (AMÁS escena)
Músicos: Tamar Lalo (flautas), Daniel Oyarzabal (clave), Juan Carlos Mulder (vihuela) y Daniel Garai (percusión)
Grabación: Jaime Gutierrez
Fotografía: Luz Soria
Vídeo: Bárbara Sánchez Palomero
Diseño de cartel: Equipo SOPA
Prácticas de dramaturgia y dirección de escena: Macarena Millán (RESAD)
Prácticas de interpretación: María Cascales (ESAD Murcia)
Prácticas de vestuario: Amalia Elorza (RESAD)
Producción: Centro Dramático Nacional
Realizaciones: Sfumato y Mambo Decorados (escenografía), Paloma de Alba CRIN ESCÉNICA (vestuario), María Calderón (ambientación de vestuario) y CEPLASA (impresión de vinilos)
Teatro Valle-Inclán (Madrid)
Hasta el 16 de abril de 2023
Calificación: ♦♦
Un comentario en “Fundamentalmente fantasías para la resistencia”