Una terapia integral

Cristina Clemente y Marc Angelet están logrando con sus comedias un análisis en absoluto naíf de nuestras más afamadas incongruencias. Una terapia integral sitúa al coach-panadero como nuevo sacerdote de almas descarriadas

Una terapia integral - Foto de David Ruano
Foto de David Ruano

Algo que me satisface mucho de las dos obras que he podido ver de Cristina Clemente y Marc Angelet es que son «productos» teatrales de gran valía dentro del circuito comercial, que compiten con mucha inteligencia con montajes de pretendida enjundia que brotan directamente bajo el aura culta de algunos teatros públicos.

Una terapia integral es menos descacharrante que Laponia, su anterior propuesta; pero, a cambio, es más estilosa —desde luego, toda la escenografía de José Novoa, con ese obrador tan detallado, ayuda a captar totalmente nuestra atención—. Es, también, más aviesa sicológicamente y más insidiosa con aquellas estupidizaciones con las que aquellos aspirantes a clase media burguesa han caído, a pesar de su supuesta cultura.

Claro que, tampoco nos pasemos; pues estamos dentro de la comedia moralmente aceptable. Crítica, pero respetuosa incluso con los panaderos, y no tanto con los gurúes modernos; aunque estos, que no van al teatro, porque están en el regodeo de la iluminación eterna, no pueden ofenderse ante nada. Es decir, se dan las exageraciones pertinentes y se fuerza, en ocasiones, una risa a través de un payasismo algo irritante.

Texto completo en la revista cultural de El Mundo La Lectura

Una terapia integral

Autoría: Cristina Clemente y Marc Angelet

Dirección: Marc Angelet y Cristina Clemente

Reparto: Antonio Molero, Marta Poveda, Esther Ortega y César Camino

Con la colaboración de Juli Fàbregas

Ayudante de dirección: Beatriz Bonet

Diseño escenografía y vestuario: Jose Novoa

Diseño iluminación: Sylvia Kuchinow

Diseño sonido: Ángel Puertas

Producción: Carlos Larrañaga

Ayudante de producción: Beatriz Díaz

Ayudante de producción: Sabela Alvarado

Ayudante de producción: Ángel Plana Larrañaga

Dirección técnica: David González

Construcción escenografía: Jorba-Miró

Prensa: Ángel Galán Comunicación

Diseño gráfico: Hawork Studio – Alberto Valle y Raquel Lobo

Fotografía: David Ruano

Fotografía de escena y vídeo: Nacho Peña

Gerencia y regiduría: Alfonso Montón

Teatro Fígaro (Madrid)

Hasta el 2 de abril de 2023

Calificación: ♦♦♦

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.