Tirano Banderas

La versión teatral de Tirano Banderas de Valle-Inclán llega al Teatro Español (Madrid)

tirano_banderas_escena_04El proyecto Dos Orillas, que viene con el cometido de producir obras teatrales bajo el auspicio de varias ciudades latinoamericanas y Madrid, presenta su primer texto: Tirano Banderas. La novela que publicó Valle-Inclán en 1926 después de su larga estancia en Méjico, pretendía configurar un retablo esperpéntico de la historia dictatorial del país centroamericano. Santos Banderas es un prototipo que bebe de Porfirio Díaz, pero también de Primo de Rivera. La república imaginaria donde ejerce su poder es Santa Fe de Tierra Firme, un lugar en el que se está preparando una revolución para derrocar al autócrata. En principio, puede parecer una novela más de dictador, pero su tratamiento del lenguaje, tan empapado de mejicanismos, con una sintaxis escueta, fulgurante y atizadora, sirve para que la versión teatral que Oriol Broggi nos presenta en el Teatro Español posea un verdadero sustento. Si no fuera por el lenguaje, por esa caricatura, por esa constante animalización de cada uno de los personajes, por esa intensidad literaria y persuasiva, pareciera que la obra de teatro aún no está del todo perfilada. Falta, por un lado, mayor compactación entre las escenas y sus intérpretes, da la impresión de que por momentos no acaban de reconocerse; además, por otro lado, varios actores no tienen tomado plenamente el papel, no terminan de fluir las sentencias valleinclanescas. Es cierto que tienen que interpretar diversos personajes cada uno de ellos e incluso de diferentes sexos y, también, que algunos parlamentos son farragosos y hasta pareciera que están en verso. Supongo que con el tiempo las desafinaciones se paliarán. Otro aspecto que no acaba de funcionar es el escenario. Una sábana que corre desde el principio hasta casi el final por el medio de las tablas con el fin de dividir los espacios y de trasladarnos a otros ambientes, se transforma en un elemento excesivamente simplón. Verdaderamente la obra transcurre en muchos lugares diferentes, en el palacio presidencial, en un lupanar, en un ministerio y, también, en los campos donde trabaja la peonada rebelde; además, se conjugan varios tiempos y eso complica la dramaturgia. En verdad, la obra es larga, compleja y asumirla en su totalidad lleva a que dos horas y media se conviertan en un gran peso cuando el desenlace se pospone entre visitas de unos y otros en pos de asegurarse el futuro tras la revolución. De todo el elenco, quien ya funciona a pleno rendimiento es Pedro Casablanc, que se planta con apostura en sus papeles de Coronel de la Gándara, Vate Larrañaga y, sobre todo, como el afeminado Barón de Benicarlés construyendo una de las mejores escenas en una especie de juego de espejos donde el resto de personajes le hace la réplica en una ensoñación esperpéntica que ejemplifica muy bien el sentido de la obra. No hay que desmerecer, tampoco, la maravillosa dicción de Susi Sánchez como médium y la sinceridad dramática del Zacarías interpretado por el mejicano Joaquín Cosío. Aún le queda un poco de rodaje a Tirano Banderas para consolidarse como gran obra teatral, pero no hay dudas de que posee mimbres para lograrlo en breve.

Tirano Banderas

Texto: Ramón María del Vallé-Inclán

Dirección: Oriol Broggi

Adaptación: Flavio González Mello

Reparto: Emilio Echevarría, Emilio Buale, Pedro Casablanc, Joaquín Cosío, Rafa Cruz, Vanesa Maja, Mauricio Minetti, Juli Mira y Susi Sánchez.

Dirección de escena y escenografía: Oriol Broggi

Iluminación: Albert Faura

Vestuario: Ana Rodrigo

Espacio sonoro: Oriol Broggi y Enrique Mingo

Audiovisuales: Cisco Isern

Asesor literario: Juan Villoro

Coordinador del proyecto: Dos orillas – Borja Sitjà

Ayudante de dirección: Montse Tixé

Ayudante de escenografía: Nicolás Bueno

Ayudante de vestuario: Beatriz Robledo

Asistente de gestión artística: Matina Magkou

Teatro Español (Madrid)

Hasta noviembre de 2013

Calificación: ♦♦♦

Texto publicado originalmente en El Pulso.

Puedes apoyar el proyecto de Kritilo.com en:

donar-con-paypal
Patreon - Logo

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Tirano Banderas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.