El dramaturgo Alberto Velasco recurre a los reiterativos procedimientos de la autoficción teatral para descubrirnos sus traumas personales y la época de fracaso que acaba de atravesar. La sala del off madrileño, Nave 73, acoge este espectáculo.
Puede que debamos aprovechar esta autoficción de Alberto Velasco para reflexionar sobre cierta deriva del arte dramático y sobre las ínfulas de esos seres especialísimos que últimamente nos atenazan con sus peculiaridades deslumbrantes. El reflejo de esta egolatría encuentra su hábitat en el precario off teatral a través del cajón desastre tildado de postdramático, puesto en marcha hace ya décadas, donde el pastiche nos deja cientos de propuestas que redundan en algunos procedimientos y, sobre todo, en la insustancialidad (salvo excepciones). Porque la cuestión está en epatar, en diferenciarse como sea, en usar mucho el griterío en el micrófono y, principalmente, en salvaguardarse del discurso potente con la ironía. La ironía es la máscara imperante del presente desencantado.
A todo este embrollo hay que sumarle la irrisoria situación de aquellos que nos sitúan a la inmensa mayoría en la «normatividad». Es decir, nosotros somos igualísimos en nuestros gustos y preferencias, y totalitarios en las imposiciones de unos cánones y unos modelos. Así es la simpleza. Ellos, evidentemente, tienen cuerpos y cerebros «no normativas», son raros, son queer, y deben luchar contra la asfixiante dictadura cultural en la que viven. Uno entiende este pensamiento en los adolescentes; pero en los artistas suena a enfoque ególatra de quien espera gustar demasiado negándose a observar la realidad en la que vivimos.
Texto completo en la revista cultural de El Mundo La Lectura
Creación e interpretación: Alberto Velasco
Ayudantía: María Pizarro
Escenografía: Alessio Meloni
Vestuario: Sara Sánchez de la Morena
Espacio sonoro: The New Carrot Studios
Iluminación: Abel García & Alberto Velasco
Técnico: Abel García
Fotografía del cartel: Dominik Valvo
Fotografía directo: Juan Borgos
Diseño: Laura Velasco & Bethancourt Studio
Dirección vídeo promocional: Afi Oco
Color vídeo promocional: Carmina Riquelme
Grabación vídeo directo: The Black Cactus Studios
Dirección teaser directo: Guillermo Centenera
Producción teaser directo: Marta Hita
Jefa de prensa: Josi Cortés
Sala Nave 73 (Madrid)
Hasta el 27 de enero de 2022
Calificación: ♦♦