La exitosa novela de Cristina Morales sobre cuatro primas con «discapacidad intelectual» salta a escena de la mano de Alberto San Juan, desde una perspectiva que devalúa su carga política

Resulta no solo sorprendente, sino altamente decepcionante, que alguien como Alberto San Juan, que está embarcado en el Teatro del Barrio, un espacio muy vinculado a las propuestas políticas desde la izquierda; y que una escritora, Cristina Morales, que se ha mostrado plenamente radical desde esferas anarquistas, hayan presentado esta adaptación tan despolitizada, donde ella contribuye con su faceta de coreógrafa antiacademicista con su grupo Iniciativa Sexual Femenina.
Partimos de una novela que ganó el Premio Nacional de Narrativa en 2019 y que, desde mi punto de vista, es una de las mejores obras literarias del siglo XXI. Un texto incisivo, bronco, punki y que dispara en todas las direcciones posibles, además de emplear todo tipo de escrituras. Nos plantea una situación polémica: a Marga, una mujer con discapacidad mental, que vive con sus primas en un piso tutelado, y que también tienen diversidad funcional con distintos porcentajes certificados, va a ser esterilizada, puesto que su lubricidad está desaforada. Así, Carlota Gaviño está cachonda perdida y entrega su cuerpo a la causa masturbatoria. De hecho, ella marca la tónica provocadora de la función: el sexo en diferentes escenas como grandes acontecimientos dramáticos.
Texto completo en la revista cultural de El Mundo La Lectura
Dirección y dramaturgia: Alberto San Juan
Reparto: Desirée Cascales Xalma, Laura Galán/Carlota Gaviño, Pilar Gómez, Anna Marchessi, Marcos Mayo, Pablo Sánchez y Estefanía de los Santos
Voz Yifi: Nacho Marraco
Escenografía y vestuario: Beatriz San Juan
Iluminación: Raúl Baena
Composición musical: Fernando Egozcue
Percusión: Gabriel Marijuán
Vídeo: Arantxa Melero
Caracterización: Marta Pereira
Movimiento (Iniciativa Sexual Femenina): Elisa Keisanen, Élise Moreau y Cristina Morales
Coaching interpretación, asesoría y apoyo en inclusión: Kube Escudero (AMÁS escena)
Ayudante de dirección: Anna Serrano
Ayudante iluminación: Eduardo Vizuete
Ayudante de escenografía y vestuario: Arantxa Melero
Ayudante de dirección temporada: Antonio de la Casa
Realización escenografía: Mambo Decorados
Diseño de cartel: Equipo SOPA
Coproducción: Centro Dramático Nacional y Bitò
Equipo Bitò
Jefa de producción: Macarena García
Director de producción: Josep Domènech
Adjunta dirección de producción: Blanca Arderiu
Gestión de producción: Eduardo Garre
Coordinación técnica: Pedro Pablo Pérez
Teatro Valle-Inclán (Madrid)
Hasta el 8 de enero de 2022
Calificación: ♦♦
Un comentario en “Lectura fácil”