Un elenco de altura y una dirección precisa avivan las piezas chejovianas más humorísticas

Lo que Carles Alfaro se ha atrevido a montar en el Teatro de La Latina, después de su éxito con Éramos tres hermanas, es una mezcla entre la búsqueda del humor paradójico y kafkiano y la enseñanza moral en el cuadro de costumbres. Atchúusss!!! se compone de cinco piezas interpretadas por cinco actores hiladas por un marco en el que un viejo actor, ahora convertido en un taciturno acomodador, nos va a dar pie a unas remembranzas ilusionantes. Quizás el preludio transcurre un poco lento hasta que Ernesto Alterio, como musical maestro de ceremonias, pone en marcha su plan para divertir al personal con las historias de ese hombre que nos predispone a un juego de metateatro. Advierte que vive en un teatro y que al público de un teatro auténtico se dirige. Que este público ansíe encontrarse con la risa rápidamente puede hacer que se vea desconcertado, puesto que lo verdaderamente gracioso se hace esperar. Como suele ocurrir en las antologías o en las selecciones de textos diversos, algunas piezas lucen más que otras. Aunque la función termine con la platea revuelta en carcajadas, la dinámica de la astracanada tarda en tomar candor. Seguramente, el segundo texto, aquel en el que una institutriz recibe una lección de pundonor por parte de la señora, podría, directamente, retirarse. Más de dos horas pueden ser demasiado tiempo para obritas de este calado en las que termina por redundar la comunicación confusa y forzadamente ruidosa como fórmula para hacer reír (aunque ciertamente lo consigue). Por eso mismo, se echa un poco en falta la concisión y que la información que se espeta en el preludio se espolvoree a lo largo de los entreactos. Por lo demás, cuenta con un elenco sobrado en dotes interpretativas, empezando por Enric Benavent, que es capaz de pasar de vejete misántropo y obnubilado a seductor donjuanesco lanzando su veneno con grandes dosis de inteligencia. Ernesto Alterio se apodera del tono general de los entremeses, le va insuflando ritmo sentado al piano (un número musical de más vuelo no hubiera estado mal) y su sarcasmo va dando paso a cada una de las historias; después, encima, en la pieza de El oso, seguramente la más redonda, brilla enormemente junto a la Ozores que, de verdad, demuestra que posee un registro formidable de gestos, entonaciones… y una vis cómica muy seductora. Luego, Fernando Tejero y Malena Alterio forman una pareja con química, son dos actores que se entienden en la escena y que generan fluidez en sus diálogos. Muchos son los elementos que estructuran la obra además del estupendo reparto. La escenografía que firma el propio director nos permite contemplar dos marcos gigantes, barrocos, acristalados, que traslucen el camerino de los actores (más teatro dentro del teatro, todavía). El vestuario, con ciertos complementos, principalmente sombreros, nos facilita la caracterización de los personajes. Un buen trabajo de María Araujo. Y, luego, el lenguaje, repleto de equívocos y destrezas, de paralogismos, de diálogos entrecortados; toda una batalla de ingenios en los que el más mínimo error puede propiciar la victoria dialéctica del rival. Cada espectador podrá quedarse con la pieza que más le guste, hay variedad suficiente. Atchúusss desempolva a un Chéjov un tanto ingenuo, pero lleno de vitalismo, aspecto que se perdería en sus obras principales donde primará la melancolía. Aquí nos quedamos con la carcajada.
Autor: Antón Chéjov
Adaptación: Enric Benavent y Carles Alfaro
Dirección: Carles Alfaro
Reparto: Malena Alterio, Ernesto Alterio, Enric Benavent, Adriana Ozores y Fernando Tejero
Diseño de vestuario: María Araujo
Escenografía e iluminación: Carles Alfaro
Música original: Mariano Marín, interpretada en directo por Ernesto Alterio
Diseño de peluquería y maquillaje: Lolita
Teatro de La Latina (Madrid)
Hasta el 26 de julio
Calificación: ♦♦♦
Publicado originalmente en El Pulso.
Puedes apoyar el proyecto de Kritilo.com en:
2 comentarios en “Atchúusss!!!”