Yernos que aman

Abel Zamora presenta en La pensión de las pulgas su visión de las relaciones humanas en Yernos que aman

yernos2Una noticia luctuosa consigue aflorar los resentimientos, los complejos y las dudas de unos hermanos, sus parejas y su madre. Cada uno de los personajes expresa sus debilidades de una manera distinta, con lo que al final tenemos un microcosmos construido con un catálogo de disquisiciones que deben ser resultas o no en el desenlace. Representada en tres salones que el público tiene que ir visitando, Yernos que aman propone un melodrama elaborado con un lenguaje trepidante y mordaz en el que las piezas no pueden más que encajar a través de la pérdida de orgullos y neuras. Los diez actores realizan un trabajo interpretativo muy bueno y muy bien perfilado, máxime si somos conscientes de las complejidades propias del espacio en el que tienen que desempeñar su oficio. De entre ellos, me pareció que mostraba una soltura y una seguridad apabullante Ramón Villegas que, en definitiva, es una especie de leitmotiv de toda la obra, un símbolo del extremo del cordel. Por supuesto, Mamen García, de la que disfrutamos absolutamente con su actuación en Éramos tres hermanas (lo mejor de la última temporada), saca un papel de madre entre contenida y esperanzadoramente dispuesta a un futuro inmejorable (me quedé con ganas de oírla cantar un tema completo). También, destaca Marta Belenguer con una fuerza que nos petrificó en los asientos. Abel Zamora ha escrito una obra repleta de recovecos, de contrapuntos que la convierten en una especie de artefacto en el que se concitan todo tipo de pulsiones. Aunque yo le pondría un par de peros. El primero es que el personaje del hada madrina petarda (interpretado con gracia por David Matarín), me saca de un dramatismo que estaba fenomenalmente encauzado y que distorsiona una dinámica seria que ya posee la deriva fantasmagórica con la presencia de Abraham, el hermano muerto que todo lo desencadena. En segundo lugar, que curiosamente el papel que interpreta el propio Abel Zamora como novio deprimido, no acabe de ser todo lo redondo que debiera, pues apenas acabamos sabiendo nada de él. Salvo estas dos cuestiones, es una obra que se disfruta, divertida en ciertos momentos (aunque hay que estar bastante atento con ciertos chistes que hacen referencia a cuestiones actuales) y que mantiene una tensión dramática muy interesante. Ahora solo hay que esperar a que la próxima temporada vuelva a tener oportunidades para seguir con la propuesta.

Yernos que aman

Texto y dirección: Abel Zamora

Reparto: Marta Belenguer, Juan Caballero, Manolo Caro, Mamen García, Emilio Gavira, María Maroto, David Matarín, Mentxu Romero, Ramón Villegas y Abel Zamora

Ayudante de dirección: David Matarín

Espacio escénico: Alberto Puraenvidia

Cartel y proyecciones: Amparo Balsas

Espacio sonoro y regiduría: Ruth Rubio

Diseño de maquillaje: Ana Lahoz

La Pensión de las Pulgas (Madrid)

Hasta el 30 de julio de 2014

Calificación: ♦♦♦♦

Puedes apoyar el proyecto de Kritilo.com en:

donar-con-paypal
Patreon - Logo

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Yernos que aman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.