Continuidad de los parques

Continuidad de los parques se presenta como un entresijo de personajes en el límite de su personalidad

continuidad_de_los_parques_interior_conjunto_con_martaJaime Pujol ha escrito un texto con ocho historias que se trenzan con una colección de pequeños detalles: flores que caen del techo, la narración y composición musical de Marta Solaz, la ropa diseñada por Elda Noriega identificando a cada personaje con un color que se hace presente en sus zapatos, en los botones, en una bufanda…, individuos que se cruzan como pistas falsas en un microcosmos de aparente tranquilidad, pero repleto de secretos que traslucen según trascurre la obra.Como suele ocurrir con este tipo de espectáculos, unas historias destacan más que otras. Mientras la primera, con un juego de interpretación sobre la interpretación, tiende al sketch televisivo; otras, como esa en la que un atisbo de yeguas portadoras de la Biblia organizan una curiosísima coreografía intimidatoria o esa en la que alguien se sienta en el banco pensando que es un taxi y el supuesto taxista le sigue la broma, superan la connotación de gag. Y es que es esto último lo que más destaca en la mayoría de los fragmentos, cuando creemos que el chalado es aquel que demuestra un comportamiento fuera de toda lógica, entonces el resto se transforma como seguramente no se hubieran ni imaginado; capaces de aceptar que hay ladrones invisibles, por ejemplo, o que llueve algo más que lluvia. De los cuatro actores protagonistas, destaca Luis Zahera, quizás porque sus papeles alcanzan extremos y matices de una paranoia original, graciosa y muy interesante. Gorka Otxoa tiene la oportunidad de representar roles que lo desencasillan y demuestra que es un cómico peculiar y con mucho morro. Por su parte, Fele Martínez, físicamente, con su actitud y su apostura, ya te induce a pensar que lo que te está contando dará un giro en cualquier momento. Finalmente, Roberto Álvarez recoge para los demás la seriedad necesaria en una obra que no cae en la simple concatenación de chistes al uso o de parodias tirando a surrealistas. De aquí que la mano de Sergio Peris-Mencheta haya sido fundamental para posicionar adecuadamente todos esos detalles de los que hablaba antes. Continuidad en los parques profundiza en un tipo de humor paradójico y sorpresivo que se va asentando en este país, y que está lleno de inteligencia. Este hecho nos debe inducir a pensar que el lenguaje teatral sigue ahondando en su propia capacidad expresiva.

Continuidad de los parques

Autor: Jaime Pujol

Director: Sergio Peris-Mencheta

Reparto: Gorka Otxoa, Fele Martínez, Luis Zahera, Roberto Álvarez, Marta Solaz y Xabier Murúa

Dirección de arte y atrezo: Eva Ramón

Diseño y realización de vestuario: Elda Noriega

Composición musical: Marta Solaz

Naves del Español – Matadero (Madrid)

Hasta el 27 de abril de 2014

Calificación: ♦♦♦♦

Texto publicado originalmente en El Pulso.

Puedes apoyar el proyecto de Kritilo.com en:

donar-con-paypal
Patreon - Logo

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Continuidad de los parques

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.