Kohlhaas

Relato épico sobre un criador de caballos reconvertido en rebelde durante el XVI en Alemania

Sentado en una silla para no levantarse ni un solo instante, vestido de negro, con la mirada vivaz e incisiva; así se presenta el actor italiano Riccardo Rigamonti; como un juglar del siglo XXI, listo para relatarnos una leyenda. Heinrich von Kleist se inspiró en la historia de aquel criador alemán de caballos que se rebeló contra el poder de un noble; para elaborar una novela corta sometida por los efluvios del Romanticismo y esa insistencia por recuperar ejemplos de la Edad Media, remozados aún por el heroísmo y, también, por elementos mágicos (no falta la aparición de una gitana con dotes de vidente). En poco más de una hora, el intérprete se vale de una colección básica, pero efectiva, de recursos corporales para trasladarnos a los caminos germanos junto a esas bestias equinas dispuestas para la venta y por esas bestias humanas lanzadas a la batalla para restablecer un supuesto orden —igual que en las tragedias griegas. Sigue leyendo

Anuncio publicitario